Foto: AFP
EL CAIRO.- Un equipo de arqueólogos españoles descubrieron en Luxor una tumba de más de 4.000 años de antigüedad que sirvió de sepultura a un alto dirigente de la dinastía XI de faraones egipcios, anunció el lunes el ministerio de Antigüedades.
Las grandes dimensiones de la sepultura "demuestran que pertenecía a un miembro de la familia real, o a un alto jerarca", indicó el ministro de Antigüedades, Mohamed Ibrahim Ali Sayid en un comunicado.
"Este descubrimiento confirma la presencia de numerosas tumbas de la XI dinastía en la región de Dra Abul Naga", en la orilla oeste del Nilo, en Luxor (sur), declaró el jefe del equipo de arqueólogos, José Galán.
Esta sepultura aportará también nuevas informaciones sobre la presencia de la XI dinastía en la capital del antiguo Egipto, añadió.
Según Alí Al Asfar, el ministerio de Antigüedades, la tumba podría haber servido de "fosa común dado el gran número de restos humanos" encontrados. También descubrieron objetos de la dinastía XVII, precisó.
Luxor, ciudad de medio millón de habitantes situada a orillas del Nilo, es un museo a cielo abierto repleto de templos y de tumbas del antiguo Egipto.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025