Foto: Enfoque
Los arcos de seguridad que serán colocados en las entradas de Puebla, estarán equipados con tecnología de última generación (Rayos X), para detectar, sin molestar a los automovilistas, cuando un vehículo transporte material ilícito como drogas, armas o artefactos provenientes del robo.
Así lo declaró el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, quien aseguró en entrevista que dichos arcos estarán listos antes de que finalice el año y estarán equipados con la tecnología más avanzada, a tal grado que incluso, quien los opere, deberá estar certificado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
“Vamos a utilizar tecnología de última generación, particularmente rayos X, para identificar sin molestar a las personas o sin afectar la carga, que puedan estar pasando armas de fuego, mercancías ilícitas, particularmente objetos robados”, expresó Rosas Rosas.
El funcionario estatal corroboró lo ya adelantado por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien aseguró que estos primeros arcos detectores estarán ubicados en los accesos a Puebla, en las carreteras que vienen del Distrito Federal y de Veracruz, particularmente en el Arco Norte y en la Autopista México-Veracruz. Respecto a la inversión, el encargado de la seguridad en el estado sostuvo que aún no se cuenta con el dato específico, pero sí adelantó que será un monto elevado por el tipo de tecnología utilizada.
“Va a ser una inversión muy importante porque la tecnología es cara. Yo tengo la experiencia de haber estado en la Policía Federal, allá adquirimos equipos de revisión no intrusiva que funcionaba a base de Rayos Gama, que es una tecnología hoy ya un poquito atrasada. La última versión de este tipo de equipos son los Rayos X, pero de última generación, ya no aquellos que se utilizaban para las radiografías. Hoy los equipos de última generación tienen un costo muy alto”.
Facundo Rosas también detalló que estos arcos tendrán la capacidad de identificar placas de circulación y fijar imágenes del automóvil desde el momento mismo en que estos ingresen a la entidad. Se trata de que exista una coordinación plena entre las diferentes corporaciones policiacas para contar con un registro que pueda utilizarse en caso de que sea necesario.
Notas Relacionadas
Entre porras y festejos, Severiano de la Rosa destaca logros en 100 días al frente de Amozoc
10 de febrero de 2025
Con jacuzzi y hasta alberca: los moteles más exclusivos de Puebla para celebrar el Día del Amor
10 de febrero de 2025
Compositor español estrenará obra musical en Puebla por 25 aniversario del CECAMBA
10 de febrero de 2025
IPPI y FGE llevan a cabo trabajo conjunto en defensa de los derechos de los pueblos indígenas
10 de febrero de 2025
Gobierno estatal abre convocatoria para nuevos Agentes de Proximidad Vial
10 de febrero de 2025
“Descubriendo Pequeños Científicos”: un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas