Aunque Puebla tiene una ley “moderna” en el tema de archivos, es necesario que se dé el siguiente paso, es decir, digitalizar los documentos, lo cual pondría a la entidad a la vanguardia, dijo el director del Archivo General del Estado, Antonio Blanco Guzmán, después de dar a conocer la “V Convención Internacional de Archivistas” y el “IV Foro Nacional de Legislación Archivística”.
En entrevista, el funcionario estatal comentó que los documentos que forman parte del archivo tienen cuidados especiales como almacenarlos en cajas con características especiales y que estén a determinada temperatura; sin embargo, una buena opción para conservarlos sería digitalizarlos.
El director del Archivo General del Estado detalló que para llegar a este punto es necesario hacer todo un análisis, además son primordiales los recursos, principalmente porque hay un gran volumen de documentos, partiendo de que cada municipio tiene su archivo y a la vez cada dependencia cuenta con el suyo.
En este sentido, comentó que constantemente se capacita a los trabajadores para que, aun cuando los archivos no estén en versión digital, estén en buenas condiciones y a disposición de los ciudadanos, con la finalidad de que se fomente la transparencia.
Respecto a la “V Convención Internacional de Archivistas” y el “IV Foro Nacional de Legislación Archivística”, informó que se llevarán a cabo el próximo 12, 13 y 14 de noviembre.
Notas Relacionadas
Entre porras y festejos, Severiano de la Rosa destaca logros en 100 días al frente de Amozoc
10 de febrero de 2025
Con jacuzzi y hasta alberca: los moteles más exclusivos de Puebla para celebrar el Día del Amor
10 de febrero de 2025
Compositor español estrenará obra musical en Puebla por 25 aniversario del CECAMBA
10 de febrero de 2025
IPPI y FGE llevan a cabo trabajo conjunto en defensa de los derechos de los pueblos indígenas
10 de febrero de 2025
Gobierno estatal abre convocatoria para nuevos Agentes de Proximidad Vial
10 de febrero de 2025
“Descubriendo Pequeños Científicos”: un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas