Foto: AFP
FREETOWN.- Sierra Leona, afectada por una epidemia de fiebre Ébola anunciada a inicios de la semana, tenía registrados hasta el viernes 14 casos confirmados, de los cuales cuatro fallecidos, informó el ministerio de Salud.
"Además de dos muertos en Kailahun y Kenema", dos zonas del este del país, el lunes y el martes, "otras dos figuran entre los enfermos forzados a abandonar el dispensario de Koindu (este) por sus familiares que consideraron que su curación requería" un tratamiento tradicional, explicó a la AFP Abass Kamara, responsable de la oficina de Relaciones públicas del ministerio de Salud.
El ministerio de Salud declaró "regiones de alto riesgo" las zonas de Kenema y Kailahun e instó a sus habitantes a limitar sus desplazamientos.
Casos sospechosos ya se habían registrado en Sierra Leona y dos de esas personas habían muerto, pero en esos casos los análisis llevaron a excluir la presencia del virus del Ébola.
El virus, que ya causó la muerte de más de cien personas en África Occidental desde enero, figura entre los más contagiosos y mortales para el hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No existe ningún tratamiento o vacuna contra el Ébola. Se necesita aislar a los enfermos para limitar su propagación.
El virus del Ébola fue detectado por primera vez en 1976 al norte del antiguo Zaire, actualmente República Democrática del Congo (RDC).
Notas Relacionadas
Entre porras y festejos, Severiano de la Rosa destaca logros en 100 días al frente de Amozoc
10 de febrero de 2025
Con jacuzzi y hasta alberca: los moteles más exclusivos de Puebla para celebrar el Día del Amor
10 de febrero de 2025
Compositor español estrenará obra musical en Puebla por 25 aniversario del CECAMBA
10 de febrero de 2025
IPPI y FGE llevan a cabo trabajo conjunto en defensa de los derechos de los pueblos indígenas
10 de febrero de 2025
Gobierno estatal abre convocatoria para nuevos Agentes de Proximidad Vial
10 de febrero de 2025
“Descubriendo Pequeños Científicos”: un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas