Foto: Ángel Trinidad
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (DDHH), Raúl Plascencia Villanueva, consideró que los derechos humanos deben ser el fundamento ético del nuevo paradigma educacional, durante el informe de actividades del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Adolfo López Badillo.
A la presentación de resultados del ejercicio 2014, efectuado en el Salón Paraninfo del Edificio Carolino, acudió el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente de la CNDH.
Desde el recinto, el defensor de los derechos humanos en el país reconoció el trabajo de la Comisión local en materia de preservación de derechos humanos. Agregó que en México las autoridades deben promover la comprensión, la tolerancia, la igualdad entre sexos y la amistad ente todas las naciones.
“Si los derechos humanos no transforman nuestra manera de pensar, de sentir y de vincularnos, la defensa de estos se convierte en un mero discurso, una idea carente de impacto”, agregó.
El mandatario estatal por su parte felicitó a López Badillo por su papel al frente de la CDH. También indicó que su gobierno es uno de los principales defensores de las garantías individuales de las personas.
Al informe, además del titular de la CNDH, acudió el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Notas Relacionadas
Primera Rodada Por Amor a Puebla une a ciclistas con Alejandro Armenta
08 de febrero de 2025
Motociclistas en Puebla, entre la imprudencia y la falta de educación vial
07 de febrero de 2025
La cultura en Puebla sigue creciendo, pero ¿quién la disfruta?
07 de febrero de 2025
A pesar de la demanda, el Día de la Madres supera en venta de flores al Día de los Enamorados
07 de febrero de 2025
Retiran toneladas de desechos en jornada de limpieza del río Atoyac
07 de febrero de 2025
SEDIF se suma a la Estrategia Vida Saludable Jornadas de Salud