BERLIN.- Un estudio conjunto de científicos alemanes y extranjeros determinó que la corteza cerebral no se puede regenerar, dio a conocer hoy la Universidad Friedrich Alexander de Erlangen Nuremberg (FAU).
Estudios experimentales en el pasado daban esperanzas de que la corteza fuera capaz de formar nuevas neuronas para mitigar los daños después de una apoplejía.
Sin embargo, los investigadores del nuevo estudio pudieron determinar con exactitud la edad de las neuronas utilizando el método de radiocarbono y encontraron que la mayoría son de la misma edad del paciente con apoplejía.
"No se forman nuevas neuronas en ninguna cantidad significativa en la corteza cerebral" después de una apoplejía, dijo Hagen Huttner, investigador de la FAU participante en el estudio, en un comunicado de la FAU.
"El conocimiento de hecho da mucho que pensar a primera vista", señaló Huttner. "Pero es interesante que las neuronas sobrevivientes de una apoplejía tienen la capacidad de reparar su material genético dañado por el inadecuado suministro de sangre, como para representar un de genoma intacto total".
El comunicado de la FAU indica que ahora los científicos quieren investigar más, debido a que en muchos casos, la apoplejía no afecta la corteza cerebral, sino los llamados ganglios basales.
"Un análisis de infarto a los ganglios basales puede dar resultados positivos y abrir la puerta para opciones terapéuticas", mencionó Huttner.
Notas Relacionadas
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025