Nueva York.- Las deportaciones de ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos disminuyeron 15 por ciento en 2013 respecto al año precedente, informó hoy el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse.
Según análisis de cifras oficiales, el proyecto TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) indicó que el gobierno de Estados Unidos deportó el año pasado a 241 mil 493 mexicanos, en tanto que en 2012 repatrió a 284 mil 924 personas de esa nacionalidad.
La disminución del 15 por ciento en las deportaciones de mexicanos superó la baja general de las repatriaciones de Estados Unidos, que pasaron de 409 mil 849 en 2012 a 386 mil 644 en 2013, lo que equivale a una reducción de 10 por ciento.
Asimismo, mientras que los mexicanos representaron el 69.5 por ciento de todas las deportaciones en 2012, sólo constituyeron el 66.5 por ciento de las repatriaciones de Estados Unidos en 2013.
TRAC precisó además que el perfil promedio del individuo deportado es el de un mexicano de alrededor de 30 años de edad.
Otras grupos nacionales también registraron una baja en el número de deportaciones en 2013: las repatriaciones de ecuatorianos disminuyeron en 14 por ciento, las de dominicanos en 17 por ciento y las de brasileños en 19 por ciento.
En tanto que las deportaciones de ciudadanos de Guatemala repuntaron en 9.5 por ciento en 2013 respecto del año precedente, para sumar 47 mil 769 individuos repatriados, según TRAC.
Notas Relacionadas
Joven rescatado de alcantarilla se une a Programa de Mantenimiento Estatal
25 de febrero de 2025
“8M Mujeres Creadoras”, un programa para conmemora el Día Internacional de la Mujer
25 de febrero de 2025
Esterilización en mascotas: mitos y realidades detrás de esta práctica tan necesaria
25 de febrero de 2025
Colegio de Contadores insta a personas morales a presentar declaración anual
25 de febrero de 2025
Amozoc conmemora el Día de la Bandera con solemne ceremonia
24 de febrero de 2025
Manifestaciones en todo el país; Puebla no está exenta, por culpa de Chedraui