WASHINGTON.- El mexicano Ramiro Hernández, de 44 años, fue ejecutado este miércoles con una inyección letal en una prisión del estado de Texas, sur de Estados Unidos, informó una fuente de la Autoridad Penitenciaria.
Hernández, quien había sido condenado a la pena capital en 2000 por asesinato, fue declarado muerto a las 18H28 hora local (23H28 GMT), a pesar del pedido de diversas entidades humanitarias por una suspensión de la ejecución.
Al ser consultado si quería pronunciar algunas palabras antes de la ejecución, Hernández dijo que lamentaba lo que había hecho y pidió a los jóvenes que escuchen a sus padres y se dediquen a estudiar.
"No siento dolor y no siento culpas. Todo lo que tengo es amor. El amor vencerá. Gracias, Dios, ahora voy hacia tí", expresó Hernández antes de recibir la inyección letal, de acuerdo a las autoridades penitenciarias de Texas.
Hernández es el cuarto mexicano ejecutado en Estados Unidos a pesar de una sentencia de la Corte Internacional de Justicia, que hace una década pidió la revisión de 50 casos por violación a los derechos consulares de los condenados.
"El gobierno de México insta de nuevo a Estados Unidos a adoptar acciones efectivas que impidan que el estado de Texas, o cualquier otro, lleve a cabo la ejecución de cualquier nacional mexicano en desacato del fallo Avena y en incumplimiento de sus obligaciones internacionales", apuntó la nota.
Notas Relacionadas
Joven rescatado de alcantarilla se une a Programa de Mantenimiento Estatal
25 de febrero de 2025
“8M Mujeres Creadoras”, un programa para conmemora el Día Internacional de la Mujer
25 de febrero de 2025
Esterilización en mascotas: mitos y realidades detrás de esta práctica tan necesaria
25 de febrero de 2025
Colegio de Contadores insta a personas morales a presentar declaración anual
25 de febrero de 2025
Amozoc conmemora el Día de la Bandera con solemne ceremonia
24 de febrero de 2025
Manifestaciones en todo el país; Puebla no está exenta, por culpa de Chedraui