WASHINGTON.- El número uno mundial del comercio minorista, Wal-Mart, demandó a Visa por más de 5.000 millones de dólares por ponerse de acuerdo con bancos para fijar las tasas que pagan los comerciantes por aceptar la tarjeta.
En la demanda presentada esta semana en Arkansas, Wal-Mart dijo que Visa trabajó entre 2004 y 2012 con algunos de los mayores bancos estadounidenses para "inflar" las tasas impuestas a los minoristas en las transacciones hechas con esas tarjetas.
Además, la compañía sostiene que Visa y los bancos establecieron reglas que le prohibían a los minoristas protegerse de esas tarifas.
"Visa ha utilizado su esquema de fijación de precios para establecer, mantener y reforzar su poder en el mercado de larga data", sostuvo Wal-Mart en la demanda.
La compañía además acusó a Visa de entregar tarjetas con una tecnología de banda magnética "inherentemente insegura", fácil para quienes quieran cometer robo o fraude.
Notas Relacionadas
Amozoc conmemora el Día de la Bandera con solemne ceremonia
24 de febrero de 2025
Manifestaciones en todo el país; Puebla no está exenta, por culpa de Chedraui
24 de febrero de 2025
“Escuadrón de la Muerte”, el cruel fenómeno de la marginación y las adicciones
24 de febrero de 2025
Preeclampsia severa, la amenaza obstétrica que requiere respuesta inmediata
24 de febrero de 2025
Con humanismo mexicano, Puebla formará a los futuros guardianes del orden
24 de febrero de 2025
Signan convenio BUAP e ISSSTEP en materia académica, científica y tecnológica