Foto: Enfoque
En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 13 exhalaciones de baja intensidad, así como cinco movimientos volcanotectónicos.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su último reporte sobre la actividad del volcán que los movimientos ocurrieron la víspera a las 15:39 horas, con una intensidad de Mc: 2.0; a las 15:45, con intensidad de Mc: 1.9; a las 17:43, con magnitud de Mc: 2.9; a las 17:48, con Mc: 1.9, y a las 19:56 horas con magnitud de Mc:2.1.
Indicó que durante la noche fue perceptible una leve incandescencia sobre el cráter, y que durante las primeras horas de este miércoles se observó una leve emisión de vapor y agua en dirección al noreste.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, agregó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvias de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Notas Relacionadas
Amozoc conmemora el Día de la Bandera con solemne ceremonia
24 de febrero de 2025
Manifestaciones en todo el país; Puebla no está exenta, por culpa de Chedraui
24 de febrero de 2025
“Escuadrón de la Muerte”, el cruel fenómeno de la marginación y las adicciones
24 de febrero de 2025
Preeclampsia severa, la amenaza obstétrica que requiere respuesta inmediata
24 de febrero de 2025
Con humanismo mexicano, Puebla formará a los futuros guardianes del orden
24 de febrero de 2025
Signan convenio BUAP e ISSSTEP en materia académica, científica y tecnológica