Foto: Enfoque
En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 13 exhalaciones de baja intensidad, así como cinco movimientos volcanotectónicos.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su último reporte sobre la actividad del volcán que los movimientos ocurrieron la víspera a las 15:39 horas, con una intensidad de Mc: 2.0; a las 15:45, con intensidad de Mc: 1.9; a las 17:43, con magnitud de Mc: 2.9; a las 17:48, con Mc: 1.9, y a las 19:56 horas con magnitud de Mc:2.1.
Indicó que durante la noche fue perceptible una leve incandescencia sobre el cráter, y que durante las primeras horas de este miércoles se observó una leve emisión de vapor y agua en dirección al noreste.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, agregó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvias de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Notas Relacionadas
De estigma a tendencia: así ha cambiado la percepción de los tatuajes
17 de julio de 2025
Servicios turísticos incumplidos: ¿qué puede hacer Profeco por ti?
17 de julio de 2025
Uber sube sus tarifas: repartidores temen fuga de usuarios y nulos beneficios
17 de julio de 2025
En el SEDIF también se cuida a quienes cuidan
17 de julio de 2025
¡Música para todos! Ariadna Ayala te invita a disfrutar de la Feria de Atlixco 2025
17 de julio de 2025
Seguridad y certeza educativa para jóvenes mixtecos con nuevo campus USEP