El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, se reunió con una comisión del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes formalmente presentaron su Pliego General de Demandas 2014, con lo cual inicia la negociación salarial única.
En su cuenta de Twitter, @EChuayffet, el responsable de la educación del país dijo que con este encuentro “dejamos atrás la doble negociación, permitiendo un ejercicio más equitativo de los recursos destinados a la educación en México”.
Chuayffet Chemor informó que analizará a detalle el documento, al tiempo que refrendó su compromiso “y seguir contribuyendo a la interlocución entre el magisterio y @SEP_mx”.
Dejó claro que la reforma educativa tiene entre sus finalidades dignificar la labor docente, así como brindar a ese sector oportunidades y certeza laboral.
De tal suerte, comentó, que la evolución educativa de México se ha hecho posible gracias a la voluntad participativa de cada maestro y expresó que en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, atestiguamos “un momento histórico, al implementar la negociación salarial única”.
En la red social, también publicó una fotografía de la reunión con los dirigentes del SNTE.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras