Foto: Ángel Trinidad
Acompañado por pintores y dibujantes del Barrio del Artista, el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Germán Sierra, presentó la Exposición “El Agua que Mueve a México”, la cual contiende diversas pinturas que señalan la relación entre la cultura mexicana y el líquido vital.
La exposición también fue presentada en el marco del texto de mismo nombre, “El Agua que Mueve a México”, y el cual fue editado por la comisión en conmemoración a sus primeros 25 años de trabajo.
El referido texto es un testimonio del grado de eficiencia con que opera la infraestructura hidráulica del país, así como de los profesionales, técnicos y trabajadores que llevan agua a todo el territorio nacional.
En la conferencia de medios, Germán Sierra aprovechó para denunciar que el río Atoyac es el tercero más contaminado del país.
La semana pasada, el presidente municipal Antonio Gali Fayad anunció que sostendrá reuniones cada seis meses con los rectores de las universidades de Puebla. Entre los principales objetivos del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y las universidades está la evaluación del saneamiento del río Atoyac.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras