LOS ANGELES.- La venta de marihuana en el estado de Colorado (oeste de EEUU) ha repercutido en las arcas públicas que se han embolsado 3,5 millones de dólares por impuestos y tasas en el primer mes de venta en locales permitidos.
La cifra incluye 2,9 millones de dólares en impuestos procedentes de la venta de marihuana recreativa y con fines médicos en el mes de enero, y cerca de 600.000 dólares en otras tasas, indicó el departamento de Hacienda de Colorado el lunes.
El rocoso estado, conocido como "Rocky Mountain", legalizó la marihuana en 2012 pero hizo historia el 1 de enero con la inauguración de tiendas de venta al pormenor de marihuana para uso recreativo, que tiene un impuesto indirecto de 15% y un impuesto sobre las ventas de 2,9%.
"El primer mes de ventas de marihuana recreativo fue según lo esperado", indicó la jefa del departamento de impuestos Barbara Brohl, aunque fue cautelosa y advirtió que podría tomar varios meses el determinar con claridad el tamaño de esta industria emergente.
Proyecciones iniciales sugirieron que 40 negocios podrían estar preparados y trabajando el 1 de enero, pero el hecho es que sólo 24 estuvieron listos para esa fecha. No obstante, a finales de enero 59 negocios habían presentado la rendición de impuestos.
Notas Relacionadas
De estigma a tendencia: así ha cambiado la percepción de los tatuajes
17 de julio de 2025
Servicios turísticos incumplidos: ¿qué puede hacer Profeco por ti?
17 de julio de 2025
Uber sube sus tarifas: repartidores temen fuga de usuarios y nulos beneficios
17 de julio de 2025
En el SEDIF también se cuida a quienes cuidan
17 de julio de 2025
¡Música para todos! Ariadna Ayala te invita a disfrutar de la Feria de Atlixco 2025
17 de julio de 2025
Seguridad y certeza educativa para jóvenes mixtecos con nuevo campus USEP