Por considerar que no reúne las características de importancia y trascendencia jurídica que así lo justifique, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó atraer el juicio de amparo promovido por Elba Esther Gordillo Morales.
En reunión privada de los ministros de la Primera Sala, el máximo tribunal jurisdiccional del país resolvió analizar la petición de la ex líder magisterial, registrada con el número 84/14.
En ella, Gordillo Morales solicitó la atracción del amparo en contra de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero que le imputa el Ministerio Público Federal.
Sin embargo, los ministros hicieron notar el incumplimiento de los requisitos procesales para que el máximo tribunal aborde el asunto.
Expuso que la solicitud debió provenir de un Tribunal Colegiado y no de la parte interesada, a menos que alguno de los ministros decidiera hacer suya la petición.
En el actual estado procesal en que se encuentra el asunto, el juicio de amparo, en consecuencia, deber ser devuelto al tribunal colegiado de origen, para que haya una sentencia del tribunal.
Las presuntas violaciones a los derechos de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), están relacionadas con la vulneración a la garantía de legalidad, de ahí que en primera instancia no se aprecie que la SCJN pueda fijar un criterio de importancia y trascendencia si es ella la que resuelve el amparo.
Notas Relacionadas
Agua de Puebla construye 4.4 km de líneas hacia el “Macro Tanque Xilotzingo”
24 de febrero de 2025
Armario verde: estrategias para reducir el impacto ambiental de tu ropa
23 de febrero de 2025
En Congreso del Estado, Club Rotario conmemora su 120 Aniversario
23 de febrero de 2025
Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena en 28 municipios
23 de febrero de 2025
Transcurre en calma el plebiscito en Momoxpan, informa Tonantzin Fernández
23 de febrero de 2025
Escuelas en México no están preparadas para niños con altas capacidades