EL CAIRO.- Un equipo de arqueólogos egipcios, españoles e italianos descubrió en Egipto una tumba de hace unos 3.500 años, la del jefe de las caballerizas reales de un faraón de la 18ª dinastía, anunció el martes el ministerio egipcio de Antigüedades.
La tumba de "Maai", un importante funcionario de la 18ª dinastía", que reinó en Egipto hace 3.500 años, fue descubierta en Luxor, sur de Egipto, cuando los arqueólogos realizaban excavaciones en otra tumba en el sitio faraónico de la orilla occidental del Nilo.
Maai, que administraba la caballeriza del ejército, estaba a cargo también de las haciendas reales y de los depósitos de alimentos, indicó un responsable del ministerio de Antigüedades, Ali El Asfar.
"Las inscripciones son muy importantes pues dan informaciones sobre la vida cotidiana de la persona enterrada, su familia y el modo de vida de un alto funcionario de la época", indicó otro responsable del ministerio Abdel Hakim Karar.
Una de las pinturas mortuorias muestra a Maai y su esposa Nefret, otra representa a hombres y mujeres alrededor de un banquete y una tercera escenas de los sacrificios rituales, indicaron las fuentes.
Luxor, ciudad del sur de Egipto de 500.000 habitantes, es célebre por sus templos faraónicos a orillas del Nilo.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras