Foto: Ángel Trinidad
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presentó la Tercera Etapa de Procuración de Fondos del programa Beca un Niño Indígena para el ciclo escolar 2014-2015, el programa estrella que marcó la tercera etapa de su gestión.
En este relanzamiento participaron las empresas Automotive Veritas de México, RIGIFLEX del Municipio de Zapotitlán Salinas, Iberoamericana construcciones y Televisa Puebla. La suma de los donativos en total ascendió a casi 70,000 pesos.
El programa Beca a un Niño Indígena tiene el objetivo de reducir la deserción escolar de las niñas y niños indígenas de 5 a 17 años, inscritos en primaria y secundaria, a través del apoyo de útiles, mochila, zapatos o tenis y uniforme escolar diario con casaca o uniforme deportivo con el propósito de ampliar la permanencia en la escuela.
En Puebla, 79.3% de la población indígena se encuentra en situación de pobreza multidimensional, y 48.6% tiene rezago educativo. Además, 29% de la población indígena poblana mayor de 15 años es analfabeta, mientras que 8.9% de sus habitantes de 6 a 14 años no asiste a la escuela.
Notas Relacionadas
Armario verde: estrategias para reducir el impacto ambiental de tu ropa
23 de febrero de 2025
En Congreso del Estado, Club Rotario conmemora su 120 Aniversario
23 de febrero de 2025
Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena en 28 municipios
23 de febrero de 2025
Transcurre en calma el plebiscito en Momoxpan, informa Tonantzin Fernández
23 de febrero de 2025
Escuelas en México no están preparadas para niños con altas capacidades
23 de febrero de 2025
Aseguran 6 bares tras operativo interinstitucional; les encontraron droga