TOKIO.- El cohete japonés H2A despegó en las primeras horas de este viernes de Japón para colocar con éxito en el espacio al satélite de medición de precipitaciones terrestres GPM, según imágenes difundidas en directo por la Agencia de exploración espacial japonesa (Jaxa).
El lanzador partió como previsto a las 03H37 locales (18H37 GMT del jueves) de la base de Tanegashima (sur), donde las condiciones meteorológicas eran favorables.
El vuelo se desarrolló conforme a los planes, según la misma fuente.
"El satélite se separó del lanzador en el momento previsto para alcanzar después su órbita" de trabajo, indicó un comentador de la Jaxa.
"El cohete cumplió su papel, su misión es un éxito", agregó.
El Global Precipitation Measurement Core Observatory (o GPM) es un satélite en el centro de un vasto proyecto que asocia la agencia espacial estadounidense (Nasa) y su homóloga japonesa (Jaxa), así como centros de investigación europeo e indio.
El lanzamiento fue realizado bajo el control del grupo japonés Mitsubishi Heavy Industries (MHI).
Se trata de la 23º misión del H2A. La anterior fue el 27 de enero de 2013.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras