La caída de WhatsApp el fin de semana pasado no sólo causó molestias entre las personas, sino que abrió la oportunidad a otras aplicaciones de mensajería instantánea para ganar más usuarios.
El sábado pasado la compañía japonesa LINE logró un nuevo record de registros diarios, llegando a dos millones durante la falla de la App recientemente adquirida por la red social Facebook.
“Aun con el tráfico de usuarios y la actividad constante durante el apagón de WhatsApp, la calidad del servicio de LINE jamás se vio afectada”, afirmó la empresa.
Pero no fue la única aplicación de mensajería instantánea que aprovecho la situación, ya que Telegram registró un aumento de 4.8 millones de usuarios y fue la aplicación más descargada para iPhone en 48 países.
El pasado 22 de febrero, WhatsApp registró una suspensión de su servicio, sólo tres días después de que se anunciara que sería adquirida por Facebook por 19 mil millones de dólares.
En tan solo cuatro años, la aplicación ha logrado atraer a más de 400 millones de usuarios en el mundo, al colocarse como una alternativa barata a los costosos planes de mensajería de texto SMS, de las compañías telefónicas.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras