Dallas. – Millones de personas en todo el mundo pudieron observar a través de Internet la noche del lunes el paso de un asteroide, de unos 270 metros de diámetro, que cruzó las “cercanías” del planeta a una velocidad de 43 mil kilómetros por hora.
El Observatorio Espacial Slooh, una institución privada que conecta sus telescopios a Internet para la observación más amplia de eventos celestiales, transmitió las imágenes del paso del asteroide “2000 EM26” a través de diferentes sitios en la red.
El asteroide “2000 EM26” se “acercó” a la Tierra a 8.8 distancias lunares, equivalente a 3.5 millones de kilómetros, lo que en términos astronómicos se considera cerca.
El paso del asteroide se produjo justo un año después que un asteroide relativamente más pequeño cayó y explotó sobre Rusia.
La roca espacial de aproximadamente 18 metros atravesó la atmósfera de la Tierra y explotó sobre la ciudad de Chelyabinsk con la fuerza de cerca de 30 bombas nucleares como la de Hiroshima.
"En un nivel práctico, un asteroide no descubierto y hasta ahora desconocido, parece golpear nuestro planeta y causar daños o lesiones una vez por siglo o así”, dijo Bob Berman, astrónomo del Observatorio Espacial Slooh.
Los dos últimos asteroides de este tipo cayeron el 20 de junio de 1908 y 15 de febrero de 2013, recordó.
Notas Relacionadas
Armario verde: estrategias para reducir el impacto ambiental de tu ropa
23 de febrero de 2025
En Congreso del Estado, Club Rotario conmemora su 120 Aniversario
23 de febrero de 2025
Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena en 28 municipios
23 de febrero de 2025
Transcurre en calma el plebiscito en Momoxpan, informa Tonantzin Fernández
23 de febrero de 2025
Escuelas en México no están preparadas para niños con altas capacidades
23 de febrero de 2025
Aseguran 6 bares tras operativo interinstitucional; les encontraron droga