Foto: Ángel Trinidad
Banobras firmó un convenio de colaboración con la CMIC Puebla que incluye la promoción de programas y servicios de ese banco para que los ayuntamientos cuenten con recursos adicionales equivalentes al 125 % de su año fiscal.
A través de este apalancamiento, los ayuntamientos que, por ejemplo, tengan 100 millones de pesos destinados a obra, en realidad podrán ejercer 125 millones siempre y cuando los proyectos sean en infraestructura básica.
El objetivo es estimular el financiamiento en obra pública y garantías para las empresas constructoras con el fin de que participen en grandes proyectos, incluso con Asociaciones Público Privadas.
El delegado de Banobras, Julio César Mier Velasco, explicó más beneficios de este convenio de colaboración. Si los ayuntamientos tienen 25,000 o más cuentas de predial, les serán obsequiados los estudios técnicos para apoyarlos en materia de recaudación y así obtengan más recursos federales y eventuales financiamientos.
“Se trata de romper con círculos viciosos de falta de obra por no contarse con recursos, aunado al apoyo vía la CMIC Puebla para integrar expedientes técnicos y proyectos viables con base en su Plan Municipal de Desarrollo”, dijo.
Notas Relacionadas
En Congreso del Estado, Club Rotario conmemora su 120 Aniversario
23 de febrero de 2025
Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena en 28 municipios
23 de febrero de 2025
Transcurre en calma el plebiscito en Momoxpan, informa Tonantzin Fernández
23 de febrero de 2025
Escuelas en México no están preparadas para niños con altas capacidades
23 de febrero de 2025
Aseguran 6 bares tras operativo interinstitucional; les encontraron droga
23 de febrero de 2025
Condena SEDIF violencia cometida contra menor en Santa Rita Tlahuapan