Foto: Ángel Trinidad
Banobras firmó un convenio de colaboración con la CMIC Puebla que incluye la promoción de programas y servicios de ese banco para que los ayuntamientos cuenten con recursos adicionales equivalentes al 125 % de su año fiscal.
A través de este apalancamiento, los ayuntamientos que, por ejemplo, tengan 100 millones de pesos destinados a obra, en realidad podrán ejercer 125 millones siempre y cuando los proyectos sean en infraestructura básica.
El objetivo es estimular el financiamiento en obra pública y garantías para las empresas constructoras con el fin de que participen en grandes proyectos, incluso con Asociaciones Público Privadas.
El delegado de Banobras, Julio César Mier Velasco, explicó más beneficios de este convenio de colaboración. Si los ayuntamientos tienen 25,000 o más cuentas de predial, les serán obsequiados los estudios técnicos para apoyarlos en materia de recaudación y así obtengan más recursos federales y eventuales financiamientos.
“Se trata de romper con círculos viciosos de falta de obra por no contarse con recursos, aunado al apoyo vía la CMIC Puebla para integrar expedientes técnicos y proyectos viables con base en su Plan Municipal de Desarrollo”, dijo.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras