Foto: Enfoque
Mérida.- El director del albergue para migrantes “Hermanos en el camino”, Alejandro Solalinde, consideró hoy que uno de los pendientes que tiene el país es legislar en materia de defensa de los derechos humanos.
En el marco de un encuentro con la sociedad civil, el también ganador del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2012 destacó que es urgente definir una agenda que permita generar un trato digno a quienes cruzan las fronteras de México, pero también para aquellos que se mueven al interior del país.
El clérigo mencionó que ante los continuas violaciones a las garantías individuales en la población migrante, tanto por el crimen organizado como por las autoridades, es necesario pensar en mecanismos que permitan ofrecer con efectividad ayuda humanitaria a esta población.
Incluso planteó la posibilidad de que aquellos que se dedican a ofrecer este servicio, porten banderas blancas en sus unidades, de manera similar a lo que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante su intervención, Solalinde destacó que es necesario poner a los migrantes en la agenda nacional, a fin de evitar que esta población siga siendo sujeta de detenciones.
Notas Relacionadas
Aseguran 6 bares tras operativo interinstitucional; les encontraron droga
23 de febrero de 2025
Condena SEDIF violencia cometida contra menor en Santa Rita Tlahuapan
23 de febrero de 2025
Regulaciones, límites y el uso ilícito de las cámaras de vigilancia
22 de febrero de 2025
Con "Juntas y en Guardia" poblanas fortalecen su seguridad
22 de febrero de 2025
Presentan en el Congreso del Estado el libro “Nuestros Saberes de Zihuateutla”
21 de febrero de 2025
Además de Uber Moto, hay más plataformas que operan en la ilegalidad en Puebla