Foto: Enfoque
Mérida.- El director del albergue para migrantes “Hermanos en el camino”, Alejandro Solalinde, consideró hoy que uno de los pendientes que tiene el país es legislar en materia de defensa de los derechos humanos.
En el marco de un encuentro con la sociedad civil, el también ganador del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2012 destacó que es urgente definir una agenda que permita generar un trato digno a quienes cruzan las fronteras de México, pero también para aquellos que se mueven al interior del país.
El clérigo mencionó que ante los continuas violaciones a las garantías individuales en la población migrante, tanto por el crimen organizado como por las autoridades, es necesario pensar en mecanismos que permitan ofrecer con efectividad ayuda humanitaria a esta población.
Incluso planteó la posibilidad de que aquellos que se dedican a ofrecer este servicio, porten banderas blancas en sus unidades, de manera similar a lo que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante su intervención, Solalinde destacó que es necesario poner a los migrantes en la agenda nacional, a fin de evitar que esta población siga siendo sujeta de detenciones.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal