Santiago.- Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) hallaron fósiles de ratas que podrían tener hasta 10 mil años, junto a sedimentos de un oso perezoso, informó hoy el portal del diario paraguayo ABC Color.
En declaraciones a la edición digital del rotativo paraguayo, el investigador Víctor Filippi explicó que los restos fueron hallados en el mismo sedimento extraído de la zona de Vallemí, donde se encuentra parte del oso perezoso gigante descubierto en 2012.
“El bloque de sedimento de aproximadamente tres metros fue extraído de unas cavernas de Vallemí, (departamento de) Concepción, con la intención de proteger al oso perezoso”, añadió.
Indicó que durante el proceso de limpieza de dicho material para separar el fósil principal, los expertos de la UNA encontraron restos de mandíbulas y dientes de ratas que tendrían unos 10 mil años de antigüedad, al igual que el oso perezoso.
“Estos restos están siendo estudiados en estos momentos en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la UNA”, enfatizó Filippi.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal