La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a los municipios Tochimilco, de Puebla, y Tlazazalca, Huiramba y Quiroga, de Michoacán, como zonas libres de tres plagas del hueso del aguacate.
Los documentos, publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establecen que esos municipios quedan libres de los barrenadores grande y pequeño, además de la palomilla barrenadora del hueso.
Los dictámenes se emiten luego de las evaluaciones del estatus fitosanitario llevadas a cabo por las delegaciones estatales de la Sagarpa en Puebla y Michoacán, así como por la Dirección General de Sanidad Vegetal, que pertenece al órgano administrativo desconcentrado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Los acuerdos indican que con este reconocimiento como zonas libres de plagas, se fortalece el objetivo de mejorar los estatus fitosanitarios de las zonas aguacateras en México, así como el comercio nacional e internacional de esta fruta.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal