LONDRES.- Una empresa británica anunció el viernes que había pedido permiso al gobierno para llevar a cabo un experimento con plantas genéticamente modificadas para dar aceite de pescado.
La empresa Rothamsted Research ha conseguido que unas plantas Camelina produzcan dos ácidos grasos omega 3 esenciales en el aceite de pescado.
El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son al parecer buenos para el corazón.
Los científicos consideran que se necesitan nuevas fuentes de suministro de esos ácidos debido a que las poblaciones de peces disminuyen y a que la mayor parte del aceite de pescado se destina a la acuicultura.
Tras el éxito de las pruebas en el laboratorio y el invernadero, Rothamsted quiere examinar ahora la siembra de la planta genéticamente modificada en "condiciones medioambientales reales".
La solicitud causará probablemente polémica en Gran Bretaña, donde la opinión pública logró que se impida el cultivo de organismos genéticamente modificados.
La solicitud al ministerio de Medioambiente será examinada por expertos, en un proceso de unos 90 días que incluye una consulta a ciudadanos.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal