Inician investigaciones por desplome de avioneta en Atlixco
Arturo Torres —
Miércoles 15 de enero de 2014 - 03:04
Foto: Enfoque
El Ministerio Público Militar, apoyado por la Dirección de la Aeronáutica Civil de la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia, abrió investigaciones respecto al desplome de una avioneta del Ejército, ocurrido el pasado 14 de enero en el municipio de Atlixco.
Versiones extraoficiales señalan que la caída de la aeronave pudo deberse a una falla humana, por parte del piloto José Ricardo Albarán Galvarán, quien perdió el control en el aterrizaje, saliendo del aeródromo y derribando parte de la malla ciclónica.
Trascendió que el piloto sigue grave debido a las quemaduras que sufrió en el accidente.
Según el peritaje, el mayor del XVI Regimiento de Caballería en Atlixco, Pipino Francisco Marreros Ávila, murió a consecuencia de asfixia por sofocamiento, al quedar atrapado en la aeronave.
Las investigaciones respecto al accidente están en la averiguación previa 101/2014/Atlixco de la PGJ, así como en la averiguación 25ZMN/04/2014 del Ministerio Público Militar.
Se requiere de tiempo para que haya resultados de las dos investigaciones respecto al desplome de la avioneta Cessna, que dejó un saldo de un fallecido y dos lesionados.
Personal de la PGJ informó solamente que están haciéndose las investigaciones correspondientes y no hay mayores avances.
Asimismo, se dio a conocer que el cuerpo del mayor ya fue entregado a sus familiares.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal