Hará gobierno censo de mascotas para evitar evasión fiscal
Iván Viveros —
Sábado 28 de diciembre de 2013 - 04:00
Foto: Enfoque
Con el nuevo impuesto del 16 por ciento a los alimentos para mascotas, las 32 entidades federativas deberán integrar un censo de mascotas en los domicilios, con la finalidad de implementar un nuevo impuesto por la posesión de perros y gatos.
En la entidad se estima que alrededor de cinco mil perros sean callejeros, mientras que el triple esté viviendo en algún hogar, de ahí la necesidad de empadronar a las miles de mascotas.
El impuesto por la posesión de gatos y perros se aplicará a los contribuyentes a través de una inspección fiscal a sus domicilios, la cual se hará de manera mensual para corroborar la existencia de mascotas.
A partir de tres mascotas se cobrará un impuesto equivalente a un salario mínimo ($63.77) por cada animal extra que esté en el domicilio, por lo que quedarán exentas las familias que posean de una a tres mascotas.
Lo anterior generará que disminuya la acumulación compulsiva de mascotas y que los dueños de las mismas tengan una mayor responsabilidad sobre los animales.
A pesar de que la ley contra el maltrato animal endureció las penas en contra de aquellos que golpeaban o mataban animales, a través de las redes sociales se denunciaron varios casos de abusos.
Se prevé que las autoridades estatales recauden entre 5 y 10 millones de impuestos de manera anual sólo por el impuesto de posesión de mascotas, a no ser que inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede confiar.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo