Foto: Enfoque
WASHINGTON.- El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, estimó este jueves que la corrupción es el "enemigo público número uno" de los países en desarrollo.
"En el mundo en desarrollo, la corrupción es el enemigo público número uno", declaró Kim en una rueda de prensa en la sede de la entidad en Washington.
"Cada dólar que un dirigente o un empresario corrupto se embolsa, es un dolar robado a una mujer encinta que tiene necesidad de cuidados, o una niña o un niño que merece tener acceso a una educación", señaló el presidente del banco.
Según Kim, el sector privado debe "ser parte de la solución".
"Las empresas petroleras, gasíferas y mineras revelan cada vez más la naturaleza de sus contratos con los gobiernos", indicó, lo que a su juicio permite tener una mayor supervisión sobre estos negocios.
Este "cáncer puede ser curado", afirmó Kim.
Las sanciones del BM contra las empresas sospechosas de malversación han ido en aumento, según un estudio de una organización privada publicado a mediados de septiembre.
En 2012, el banco anuló un crédito de 1.200 millones de dólares para la construcción de un puente en Bangladesh, tras alegaciones de corrupción contra los responsables del gobierno por parte de la multinacional canadiense SNC-Lavalin.
El BM excluyó posteriormente a la empresa de todo contrato por un periodo de diez años.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo