Foto: www.lanacion.cl
Santiago.- La Fundación Imagen de Chile lanzó una aplicación para teléfonos móviles que contiene imágenes del Universo que fueron captadas desde observatorios ubicados en este país sudamericano, informaron hoy fuentes oficiales.
La aplicación gratuita "Chile mobile observatory" para sistemas operativos Android contiene las 100 mejores imágenes obtenidas desde los observatorios Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y Very Large Telescope (VLT), entre otros.
El director ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile, Blas Tomic, dijo que "esta iniciativa recoge los frutos de décadas de cooperación internacional durante las cuales Chile ha estimulado el progreso de la ciencia facilitando sus cielos".
La mayoría de los observatorios chilenos son operados por entidades extranjeras desde el Desierto de Atacama, considerado el más seco del mundo y donde hay un promedio de 300 noches despejadas por año.
Las imágenes, que fueron catalogadas en estrellas, galaxias y nebulosas, pueden ser descargadas y compartidas por quienes bajen la aplicación, la cual tiene además un calendario astronómico y una guía de rutas turísticas.
De acuerdo con datos oficiales, Chile concentra en torno al 60 por ciento de la exploración cósmica mundial en los observatorios ubicados en el norte de este país sudamericano.
Notas Relacionadas
Más de 7,000 personas disfrutaron del concierto de Los Auténticos Decadentes
10 de noviembre de 2025
Acredita Centro Penitenciario de Serdán evaluación federal por buen manejo en alimentos
10 de noviembre de 2025
Ley de Bienestar Animal en Puebla... ¿ha inhibido el maltrato hacia los seres sintientes?
10 de noviembre de 2025
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025