La celebración de muertos no ha terminado en Atlixco, donde es expuesto el tapete monumental de 1,000 metros de largo. El ayuntamiento del lugar reporta miles de asistentes a esta obra floral colocada en el zócalo de esta ciudad.
Es una obra que se hace cada año con flores de cempasúchil, sembradas todas en el municipio. El motivo de este año es rendir un homenaje al artista mexicano José Guadalupe Posada.
El artista Ernesto Corripio hizo el diseño del tapete en el que se plasmó la temática de la igualdad de la muerte, pues ella no distingue entre pobres y ricos.
Hay otros tipos de flores usadas para formar 7 figuras, que rememoran las imágenes hechas por el afamado caricaturista y grabador José Guadalupe Posada, entre ellos La Catrina.
Cada año el tapete es diferente. Los visitantes pueden observarla desde un puente metálico que se instala solo para admirar la obra compuesta de 15,000 metros cuadrados de flores y arreglos.
La exposición terminará el próximo 19 de noviembre para que pueda ser visitado por turistas, sin costo alguno.
El tapete monumental y el desfile de calaveras, entre otras actividades que se han hecho con motivo de Día de Muertos, generarán una derrama económica de más de 4 millones de pesos.
En 2012 llegaron 25,000 visitantes, en este 2013 se esperan más de 30,000.
Notas Relacionadas
De estigma a tendencia: así ha cambiado la percepción de los tatuajes
17 de julio de 2025
Servicios turísticos incumplidos: ¿qué puede hacer Profeco por ti?
17 de julio de 2025
Uber sube sus tarifas: repartidores temen fuga de usuarios y nulos beneficios
17 de julio de 2025
En el SEDIF también se cuida a quienes cuidan
17 de julio de 2025
¡Música para todos! Ariadna Ayala te invita a disfrutar de la Feria de Atlixco 2025
17 de julio de 2025
Seguridad y certeza educativa para jóvenes mixtecos con nuevo campus USEP