Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 97 exhalaciones de intensidades baja o mediana en las últimas 24 horas, pero debido a las condiciones de nubosidad en la zona no se pudo observar si iban acompañadas de vapor de agua, gas o ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) informó que las exhalaciones más grandes ocurrieron a las 18:30 horas de ayer miércoles, así como a las 09:05, 09:22 y 09:42 horas de este jueves.
A las 06:35 horas de hoy también se pudo observar una leve emisión con pequeñas cantidades de ceniza, en tanto que a las 06:59 se registró un sismo volcanotectónico de Mc > 2.1.
Durante las primeras horas de hoy, además, se podía observar una leve emisión de vapor de agua y gas con dirección al noreste, sin embargo a partir de las 09:30 horas la nubosidad de la zona cubrió el volcán por completo, lo que impidió que fuera observado por las cámaras.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta