Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 97 exhalaciones de intensidades baja o mediana en las últimas 24 horas, pero debido a las condiciones de nubosidad en la zona no se pudo observar si iban acompañadas de vapor de agua, gas o ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) informó que las exhalaciones más grandes ocurrieron a las 18:30 horas de ayer miércoles, así como a las 09:05, 09:22 y 09:42 horas de este jueves.
A las 06:35 horas de hoy también se pudo observar una leve emisión con pequeñas cantidades de ceniza, en tanto que a las 06:59 se registró un sismo volcanotectónico de Mc > 2.1.
Durante las primeras horas de hoy, además, se podía observar una leve emisión de vapor de agua y gas con dirección al noreste, sin embargo a partir de las 09:30 horas la nubosidad de la zona cubrió el volcán por completo, lo que impidió que fuera observado por las cámaras.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?