Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobaron en lo general el dictamen del paquete fiscal de la reforma hacendaria.
Con 10 votos a favor, nueve en contra y una abstención, avalaron la minuta que les fue turnada por la Cámara de Diputados, la cual incluye reformas a las leyes de los impuestos al Valor Agregado (IVA), Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Federal de Derechos.
El dictamen que será discutido mañana ante el pleno de la Cámara de Diputados, también expide una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y abroga los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los a los Depósitos en Efectivo (IDE).
Algunos senadores acordaron debatir en particular en esta sesión algunos artículos reservados, como el que se refiere a la homologación del IVA en la región fronteriza del 11 al 16 por ciento, pero la mayoría llevará sus reservas ante el pleno del Senado hasta mañana para su discusión y eventual aprobación.
Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) se pronunciaron por abrogar el artículo 2º de la Ley del IVA, aprobado previamente por la Cámara de Diputados, a fin de que la tasa de este impuesto se mantenga en 11 por ciento en las fronteras.
Notas Relacionadas
De estigma a tendencia: así ha cambiado la percepción de los tatuajes
17 de julio de 2025
Servicios turísticos incumplidos: ¿qué puede hacer Profeco por ti?
17 de julio de 2025
Uber sube sus tarifas: repartidores temen fuga de usuarios y nulos beneficios
17 de julio de 2025
En el SEDIF también se cuida a quienes cuidan
17 de julio de 2025
¡Música para todos! Ariadna Ayala te invita a disfrutar de la Feria de Atlixco 2025
17 de julio de 2025
Seguridad y certeza educativa para jóvenes mixtecos con nuevo campus USEP