Foto: Xinhua
WASHINGTON.- La parálisis presupuestaria en Estados Unidos, que obligó a cerrar servicios federales, podría causar "graves prejuicios" a los países del sur, estimó este martes el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim.
"La incertidumbre presupuestaria en Estados Unidos nos preocupa al más alto nivel", declaró Kim en un discurso en Washington.
El gobierno de Estados Unidos quedó paralizado el martes por primera vez en 17 años tras el fracaso de las negociaciones entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto, dejando en paro técnico a cerca de 800.000 funcionarios.
Esta situación podría agravarse dentro de dos semanas si no hay acuerdo político sobre el techo de la deuda.
"Esta incertidumbre, asociada a otras fuentes de volatilidad en la economía mundial, podría causar graves perjuicios a los mercados emergentes y en desarrollo de África, Asia y América Latina", estimó Kim.
"Nuestra esperanza es que los dirigentes políticos arreglen rápidamente estos problemas", agregó.
Algunos expertos temen que estos bloqueos presupuestarios debiliten a la primera economía mundial, todavía en recuperación, y el riesgo de que arrastre a otros países en su caída.
El jueves, el Fondo Monetario Internacional también había estimado que es "importante" una solución "rápida" del bloqueo presupuestario en Estados Unidos, para que no afecte la recuperación del país "y además a la economía mundial".
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta