Sierra Negra, en riesgo por exclusión en la declaratoria
Iván Viveros —
Viernes 20 de septiembre de 2013 - 02:37
Foto: Enfoque
Aunque no fueron incluidos en la declaratoria de desastre natural emitida por la Secretaría de Gobernación, los municipios de Eloxochitlán, Ajalpan y Tlacotepec de Porfirio Díaz, enclavados en la Sierra Negra, están en riesgo de quedar incomunicados debido a las lluvias que han alcanzado a esa región.
La carretera que comunica a estas tres localidades está en peligro de colapsar debido a los derrumbes que han ocurrido en todo su trayecto, por lo que unas 20,000 personas se verían afectadas.
Este viernes el gobierno federal emitió la declaratoria de desastre natural para 31 municipios poblanos que podrán acceder al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), a fin de atender los daños sufridos por las lluvias severas del 12 al 16 de septiembre.
No están incluidos Eloxochitlán, Ajalpan y Tlacotepec de Porfirio Díaz. Sin embargo, el diputado local del PRI Eleofermes Palacios Reyes solicitó la intervención del gobierno del estado de manera urgente para rehabilitar la carretera que comunica a las tres localidades.
En entrevista con Imagen Poblana, el representante del distrito 15 de Ajalpan detalló que uno de los carriles de la carretera podría colapsarse, quedando incomunicadas varias localidades de Tlacotepec de Porfirio Díaz, Eloxochitlán y Ajalpan.
Tan solo de Ajalpan, señaló, unas 15 comunidades quedarían aisladas en caso de que la carretera quede intransitable por las lluvias, puesto que en los últimos días han ocurrido diferentes derrumbes sobre la vía, la única que conecta los tres municipios.
Detalló que los principales daños están a la altura de la comunidad de Chichicapa, perteneciente al municipio de Ajalpan, en donde se puede contabilizar hasta seis derrumbes sobre la carretera, lo que haría difícil desalojar a las familias en caso de contingencia, explicó Palacios Reyes.
Hasta el momento, los presidentes municipales con sus propios recursos han rehabilitado la carretera y desbloqueado los caminos; sin embargo, la mayor parte de la vialidad que comunica a Tlacotepec de Porfirio Díaz con Eloxochitlán y una parte de Ajalpan está afectada por las lluvias.
“Uno de los carriles se derrumbó, entonces el riesgo ahora es que si se sigue reblandeciendo, el resto de la carretera puede irse abajo. Es la única carretera que comunica a esos lugares y por eso preocupa”, subrayó.
Los ediles se han acercado al diputado local para externar su preocupación, por ello refirió que ya solicitó al gobierno del estado que la Secretaría de Infraestructura construya muros de contención en las carreteras de la región, en las cuales constantemente ocurren deslaves.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados