Foto: Enfoque
En Puebla, persiste el desinterés de la gente para donar órganos. Apenas entre cinco y siete personas de un millón de habitantes, a nivel nacional, tienen la cultura de la donación. La Secretaría de Salud, a través de la Coordinación Estatal de Trasplantes, reveló que este año han ocurrido 20 donaciones de órganos múltiples.
A nivel nacional hay una lista de espera de 9,817 personas que requieren un trasplante de riñón. Solo han sido trasplantados 1,434 riñones. En el estado de Puebla, la Secretaría de Salud reportó 900 pacientes en lista de espera, 600 de ellos necesitan un trasplante de riñón.
Un 90 % de los órganos pertenecen a donadores vivos, el resto corresponde a donadores muertos, informó la Coordinación. La córnea, el hígado, el corazón, el páncreas, el pulmón, son otros órganos que requieren los pacientes y que muchas veces no logran conseguir por la falta de interés de las personas para donar.
Pese a que la Secretaría de Salud refiere que la cultura de donación de órganos por parte de la gente es mínima, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que la entidad ocupa el quinto lugar en donaciones.
Ayer una mujer de 27 años que falleció en un accidente, donó córneas y riñones. Con este trasplante cuatro personas serán beneficiadas, entre ellos un menor de edad del Hospital del Niño Poblano, informó la Secretaría de Salud.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla