Foto: Enfoque
La delincuencia organizada es la opción más atractiva para los “ninis”. Al menos esa es la percepción del 58 % de los mexicanos encuestados por la empresa Parametría sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan. Ese mismo porcentaje refiere que ser Nini es “por voluntad propia”.
México ocupa el escaño tres de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que no estudian ni trabajan, sólo por debajo de Turquía e Israel.
A propósito del Día Internacional de la Juventud, un 33 % de los 800 encuestados el pasado mes de junio refiere que la falta de actividad laboral y educativa de los jóvenes es un fenómeno social ligado a la vida familiar.
Los mexicanos encuestados opinaron que los padres, el gobierno y los mismos jóvenes son los responsables de que en el país prevalezca la inactividad de en la población joven: “43 % opinó que los padres son los culpables de la existencia de dicho sector, 24 % señaló que los responsables son los jóvenes y 19% afirmó que el principal responsable es el gobierno”.
A propósito del Día Internacional de la Juventud, Parametría hizo una encuesta sobre los “ninis”, es decir, personas de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla