Foto: Enfoque
Juan Manuel Vega Rayet reconoció que los criterios para la medición de la pobreza este año cambiaron. Con ello, dejó entrever que las cifras sobre la cantidad de pobres y el incremento de la población en esta condición socioeconómica dependen directamente de estos nuevos criterios.
Además, admitió que los recursos de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social no bastan para el combate a la pobreza multidimensional, pues solo en obras la oficina de esta dependencia en Puebla tiene para gastar 200 millones de pesos contra los más de 5,000 millones que reúnen en conjunto las alcaldías de todo el estado, sin contar las de la zona metropolitana.
El comentario ocurre luego de que esta semana fueran publicados los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Pobreza, en los cuales la entidad aparece en la tercera posición nacional con mayor número de personas en la indigencia.
Entrevistado en el noticiario de Ultranoticias, Vega Rayet además reconoció que es empresario del sector de la construcción y tiene empresas de yeso y de materiales de la construcción. El dato resalta debido a que justamente la Sedesol ofrece licitaciones de obra pública.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc