Foto: Ángel Trinidad
Alicia Yáñez, jefa del departamento de Apoyo y Restablecimiento de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, consideró que la seguridad en mercados se "mantendrá" con la repartición de dípticos con recomendaciones para los locatarios, a pesar de las instalaciones deterioradas en la mayoría de dichos establecimientos.
Por otro lado, durante una demostración de ensamble de alarmas que miden el nivel de los ríos, señaló que hasta un 40% del total de estas alarmas han sido dañadas y hasta robadas por los propios vecinos.
Comentó que existen 43 alarmas colocadas en los ríos Atoyac, Alseseca y Buenavista, además de los vasos reguladores. Aceptó que ellos solo se encargan de "repararlas", pues la actual administración municipal solo colocó una alarma nueva hace poco más de un año.
Dijo que cada alarma tiene durabilidad máxima de un año, pues por el daño de uso y del vandalismo, periódicamente las tienen que reparar.
Aseguró que hasta el momento ningún río presenta un crecimiento importante, por lo que, según, no hay riesgo de inundaciones en la ciudad.
Notas Relacionadas
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias