Foto: Enfoque/archivo
El año con mayor número de homicidios en Puebla fue 2012. En este periodo, la Procuraduría General de Justicia registró 465 asesinatos, pero seis años atrás solo contabilizó 273, es decir, por cada 100,000 habitantes hubo ocho muertes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que, en los seis últimos años, el número más alto en asesinatos fue el año pasado. Durante 2011 reportó 337, siete homicidios por cada 100,000 Habitantes.
A nivel nacional, las procuradurías registraron 26,037 homicidios, “una proporción de 22 por cada 100 mil habitantes”, señala.
En los homicidios prevalece la causa de defunción a consecuencia de disparo de armas de fuego, le siguen la agresión con objeto cortante, así como ahorcamiento y sumersión.
Los datos que tiene el INEGI fueron obtenidos de las Oficialías del Registro Civil, por medio de las actas de defunción, así como de las Agencias del Ministerio Público.
Los estados de México, Guerrero, Chihuahua Coahuila, Distrito Federal y Nuevo León, Sinaloa y Veracruz son los lugares donde hubo mayor número de homicidios. California Sur, Yucatán, Aguascalientes y Tlaxcala son las entidades con menos número de asesinatos.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista