Rodrigo Iván Cortés Jiménez, secretario de Relaciones Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, pidió al gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto que se aclare el presunto espionaje de Estados Unidos en contra del gobierno mexicano.
Cortés Jiménez aseguró que en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa “no hubo ni espacio ni se dio pie” para que el gobierno del vecino del norte pudiera implementar alguna estrategia de espionaje en contra de la embajada mexicana en aquel país.
Asimismo, el secretario negó rotundamente que el gobierno de Felipe Calderón haya facilitado el espionaje, ya que ambos países se encontraban en una estrecha cooperación para el combate al narcotráfico.
Además, Cortés Jiménez se pronunció a favor de que se sancione cualquier violación específica a la relación bilateral Estados Unidos-México.
“Otra cosa específica es el espionaje que viola la ley y que no es de interés mutuo. Los acuerdos (entre México y Estados Unidos) fueron muy formales, y estos no daban espacio ni pie a cuestiones subrepticias”, puntualizó.
A través de canales formales, en el pasado sexenio, se dio un intercambio de información entre las dos naciones para el combate al crimen organizado, lo que permitió la captura de importantes jefes de cárteles del narcotráfico, aseguró el representante del CEN del PAN.
Notas Relacionadas
FGE ha recibido 6 denuncias por ciberasedio; ninguna de servidores públicos
07 de julio de 2025
San Andrés Cholula busca reforzar seguridad en zona limítrofe para frenar delitos
07 de julio de 2025
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo