El Taekwondo es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur.
Además, este deporte destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es uno de los sistemas más conocidos y se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino.
En las competiciones de técnica, el objetivo es demostrar la correcta ejecución de las diversas técnicas del Taekwondo, así como de las formas (pumses o tules).
Durante este campeonato mundial veremos a los participantes ejecutar las técnicas o las formas requeridas ante un jurado que puntuará su actuación teniendo en cuenta diversos aspectos como la corrección de las técnicas o la corrección de las posiciones en las formas.
En ocasiones también se incluye en las competiciones la rotura de tablones de madera u otros materiales con distintas técnicas de patada, puño o técnicas especiales (que normalmente consisten en patadas con salto en altura).
En septiembre de 2006 se celebraron en Corea los primeros campeonatos mundiales de Pumses (formas). Se realizaron categorías individuales, por parejas y tríos.
Notas Relacionadas
Cifra de muertos por inundaciones en Texas sube a 104
07 de julio de 2025
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva
07 de julio de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla entregan más de 5,000 apoyos alimentarios en Atlixco
07 de julio de 2025
Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el gobierno de Puebla
07 de julio de 2025
FGE ha recibido 6 denuncias por ciberasedio; ninguna de servidores públicos
07 de julio de 2025
San Andrés Cholula busca reforzar seguridad en zona limítrofe para frenar delitos