Hugo Ferrer Toledo, Director del Departamento de Ingenierías de la UPAEP, anunció que esta semana se terminó de instalar una Estación de Registro Sísmico en San Pedro Cholula. Hasta el momento no ha registrado ningún cambio en el nivel de movimiento del terreno, por lo que aseguró que la actividad sísmica no se ve afectada por el volcán y no hay riesgos.
Por su parte, Raciel Flores Quijano, investigador de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, dijo que se deben extremar cuidados con la ceniza, sobre todo para las personas que son más sensibles a ella: los que tienen problemas respiratorios, niños y adultos de la tercera edad.
En conferencia de medios, mencionó que lo más importante es el cuidado de la salud. Recomendó no barrer la ceniza seca, ya que esto hace que se vuelva a levantar y afecte los conductos respiratorios. “Se debe rociar con agua antes de barrerla y después tirarla en bolsas como basura normal”, dijo el investigador.
Aseguró que la ceniza no representa riesgos para la sociedad en general, a menos que se presente sensibilidad a esta, por lo que propuso utilizar cubre bocas si se presenta una nueva caída de ceniza.
Desde el 7 de Mayo no se han presentado grandes exhalaciones de ceniza en Puebla. Sin embargo, no está de más tomar en cuenta los consejos de los expertos para prevenir daños a nuestro organismo.
Notas Relacionadas
Cifra de muertos por inundaciones en Texas sube a 104
07 de julio de 2025
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva
07 de julio de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla entregan más de 5,000 apoyos alimentarios en Atlixco
07 de julio de 2025
Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el gobierno de Puebla
07 de julio de 2025
FGE ha recibido 6 denuncias por ciberasedio; ninguna de servidores públicos
07 de julio de 2025
San Andrés Cholula busca reforzar seguridad en zona limítrofe para frenar delitos