El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que da seguimiento a las denuncias sobre la presunta utilización del programa FinFisher, por parte de algunas empresas para extraer datos personales.
En comunicado el IFAI aclaró que desde el 20 de junio que recibió la denuncia de parte de varias organizaciones de la sociedad civil, inició los procedimientos previstos en la ley enviando un requerimiento a las empresas señaladas.
Recordó que las denuncias de los activistas se basan en distintos estudios hechos por el Laboratorio Ciudadano de la Universidad de Toronto, Canadá, los que se reportó el uso del software para espionaje, FinFisher en varios países, incluyendo México.
El IFAI explicó que de acuerdo al análisis que se haga de la información que entreguen las empresas se determinará, en su caso, el inicio del procedimiento de verificación establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares el cual debe ser tramitado de manera confidencial.
FinFisher es un programa que puede infiltrase en computadoras, teléfonos celulares y otros dispositivos móviles mediante un archivo adjunto en un mensaje. Así el controlador del software puede tener acceso a datos personales como directorios telefónicos, conversaciones en audio o en texto y fotografías de los usuarios de cada equipo.
Notas Relacionadas
Amozoc impulsa proyectos hídricos con apoyo del gobierno estatal
08 de julio de 2025
Cifra de muertos por inundaciones en Texas sube a 104
07 de julio de 2025
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva
07 de julio de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla entregan más de 5,000 apoyos alimentarios en Atlixco
07 de julio de 2025
Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el gobierno de Puebla
07 de julio de 2025
FGE ha recibido 6 denuncias por ciberasedio; ninguna de servidores públicos