Al inicio de las operaciones cambiarias de la semana, la mayor cotización a la venta del dólar libre es de 13.55 pesos, una variación positiva de cinco centavos respecto al cierre de la jornada previa, mientras que la menor a la compra es de 12.86 pesos, en bancos.
A su vez, el euro pierde cinco centavos frente a la moneda mexicana, para ofrecerse hasta en 17.77 pesos, en tanto que el yen se vende en un máximo de 0.139 pesos.
Banco Base prevé que el tipo de cambio oscile en un rango de 13.29 y 13.43 pesos, y expone que en el país ha comenzado a hablarse un poco más sobre la reforma energética, lo que atraerá una mayor inversión extranjera directa, pese a que no se ha mencionado una fecha en que podría ser presentada.
Sin embargo y hasta entonces, el peso seguirá siendo influenciado por las noticias provenientes del exterior, con volatilidad, añade.
Notas Relacionadas
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México