El volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas 24 horas 35 exhalaciones de baja intensidad y dos sismos vulcanotectónicos de magnitud 1.1, no obstante el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su reporte más reciente que debido a las condiciones de intensa nubosidad no se ha podido verificar si las exhalaciones han estado acompañadas de emisiones de ceniza o gas.
Precisó que si bien no se ha tenido visibilidad hacia el volcán es importante continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área está prohibida.
Además, se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, agregó.
A las autoridades de Protección Civil las llamó a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y pidió a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.
El Cenapred, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.
Notas Relacionadas
“Ya urge que abran San Alejandro”: sufridos derechohabientes en La Margarita
08 de julio de 2025
San Pedro Cholula impulsa protocolos contra violencia hacia grupos vulnerables
08 de julio de 2025
En Atlixco se reconocen los derechos agrarios de las mujeres
08 de julio de 2025
En Izúcar de Matamoros, USEP fortalece certidumbre académica de sede regional
08 de julio de 2025
Patronato del SEDIF refuerza acciones por el bienestar poblano
08 de julio de 2025
Colectivo pide al Congreso de Puebla considerar proyecto sobre revocación de mandato