PHNOM PENH.- La UNESCO inscribió este viernes la reserva de biosfera mexicana "El Pinacate y Gran Desierto de Altar" en la lista del Patrimonio Mundial, destacando "el espectacular contraste" del relieve de este lugar que alterna dunas y macizos graníticos, así como su "enorme interés científico".
El comité del patrimonio mundial de la organización, reunido en su sesión anual en Phnom Penh, distinguió esta reserva mexicana, integrada al este por el escudo del volcán inactivo El Pinacate y al oeste por el Gran Desierto de Altar, y subrayó la presencia de "una gran diversidad de plantas y especies animales silvestres".
Entre las especies que alberga esta reserva de 714.566 hectáreas, la UNESCO señaló "algunos especímenes de peces de agua dulce y el berrendo mexicano, una especie endémica de antílope que se cría solamente en el noroeste de Sonora y el sudoeste de Arizona (Estados Unidos)".
La combinación de dunas que pueden alcanzar los 200 metros de altura y los macizos graníticos de hasta 650 metros que emergen entre ellas junto a "la presencia de diez cráteres profundos de dimensiones gigantescas y de forma circular casi perfecta (...) realza la espectacular belleza de este sitio", que debido a la combinación de estas características "ofrece un enorme interés científico".
Notas Relacionadas
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México