El dólar libre continúa por arriba de los 13 pesos, a pesar de registrar una reducción de 10 centavos al cierre de la jornada de bancos, por lo que se ubicó en 13.50 pesos a la venta y en un mínimo 12.90 pesos a la compra.
Asimismo, la moneda europea disminuyó 14 centavos, por lo que se ofertó hasta en 17.82 pesos; mientras que se adquirió en un mínimo de 17.17 pesos, en sucursales bancarias.
De acuerdo con Monex, la depreciación en el peso se debe a la salida de capital, buscando un mercado más seguro y refugiándose en el dólar, lo cual lo fortalece, dicha salida es provocada por el retiro de inversionistas del mercado accionario, así como por el deterioro del mercado de deuda, en el cual los precios de los bonos han disminuido.
Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 13.4041 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.
Notas Relacionadas
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México