LA HAYA.- El Estado holandés deberá indemnizar a los "coffee shops" del sur del país por las pérdidas incurridas tras la creación de la "tarjeta cannabis" en 2012, indicó este miércoles el tribunal de La Haya.
La "tarjeta cannabis" entró en vigor el 1 de mayo 2012. Esta tarjeta limitaba el acceso a los "coffee shops" a los residentes del país, convirtiéndolos en clubes privados con acceso restringido previa inscripción.
A causa de esta inscripción obligatoria, desde entonces abandonada, "los coffee shops del sur del país sufrieron pérdidas financieras durante varios meses, ya que sus clientes se sintieron intimidados", aseguró el tribunal en un comunicado.
El Estado holandés deberá indemnizar a los dueños de estos establecimientos con un monto aún no determinado.
Sin embargo, el tribunal indicó que la prohibición de la venta a los no residentes es legal. "Esta medida está destinada a disminuir el turismo de la droga" y no es contraria a la legislación europea, añadió el tribunal.
El objetivo de la "tarjeta cannabis" era frenar los trastornos vinculados al turismo de drogas, como los alborotos nocturnos, los atascos de tránsito y la venta ilegal de estupefacientes.
Aunque el cannabis es técnicamente ilegal en Holanda, este país despenalizó la posesión de menos de cinco gramos en 1976 bajo una llamada política de tolerancia, pero la marihuana solo puede venderse en los cafés especializados o "coffee shops".
Notas Relacionadas
¿Se usó Pegasus en Puebla? Fiscalía investiga, pero autoridades niegan registros
09 de julio de 2025
FGE tiene la ley de su lado: Así debe actuar contra sus agentes violentos
09 de julio de 2025
Prohibición de comida chatarra cerca de escuelas impacta a vendedores informales
09 de julio de 2025
Embarazo adolescente en Puebla: cifras, causas y acceso al aborto legal
09 de julio de 2025
SSP brinda respuesta inmediata ante casos de atención prioritaria
09 de julio de 2025
Jóvenes del CECADE se gradúan en gastronomía y fortalecen su seguridad económica