México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que en México debe considerarse eliminar la tasa cero del IVA en medicinas, alimentos y productos procesados, ante la baja recaudación tributaria del país.
El economista senior para México del organismo, Sean Dougherty, precisó que esto no significa aplicar a dichos productos el mismo impuesto de la tasa general del IVA, pero sí se requieren reformas para aplicar este gravamen a entradas de cine, que no es común en los países que integran el organismo.
Durante la presentación del "Estudio Económico de México 2013", consideró que también debe llevarse a cabo una reforma energética que incentive la participación privada en ese sector, el cual presenta problemas estructurales en su operación, lo que se ha reflejado en una disminución de la producción energética.
Por su parte, en videoconferencia desde París el economista en jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, destacó que ha mejorado el crecimiento de México, el cual se espera que continúe por arriba de 3.0 por ciento, pues la economía ha sido resistente a los choques internacionales.
Sin embargo, advirtió, el presupuesto de México depende mucho del petróleo y " esto es una amenaza para la estabilidad fiscal", lo que puede suceder en ausencia de una reforma energética que permita la participación del sector privado en la industria energética.
Notas Relacionadas
¿Se usó Pegasus en Puebla? Fiscalía investiga, pero autoridades niegan registros
09 de julio de 2025
FGE tiene la ley de su lado: Así debe actuar contra sus agentes violentos
09 de julio de 2025
Prohibición de comida chatarra cerca de escuelas impacta a vendedores informales
09 de julio de 2025
Embarazo adolescente en Puebla: cifras, causas y acceso al aborto legal
09 de julio de 2025
SSP brinda respuesta inmediata ante casos de atención prioritaria
09 de julio de 2025
Jóvenes del CECADE se gradúan en gastronomía y fortalecen su seguridad económica