La reforma financiera presentada hoy tiene como objetivo que en México haya más crédito para las familias, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como que éste sea más barato, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
El funcionario precisó que la reforma financiera no busca reducir las tasas de interés por decreto, sino que propone dar mayor flexibilidad para que el sector privado y la banca de desarrollo otorguen más créditos y sean más baratos.
En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y los dirigentes de los partidos políticos firmantes del Pacto Por México, detalló que los cuatro ejes de esta reforma son dar un nuevo mandato a la banca de desarrollo y con ello propiciar el crecimiento del sector financiero y fomentar la competencia para abaratar costos y servicios.
Además de promover el fomento efectivo del crédito a través de las instituciones privadas y la banca de desarrollo, mejorando el régimen de garantías y estableciendo incentivos, así como fortalecer el sistema financiero y bancario del país para mantener su solidez.
Notas Relacionadas
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías