Hasta un 20 % de los mexicanos recurre a la solicitud de préstamos bancarios para la compra de obsequios o productos innecesarios de fin de año, y es el mismo porcentaje de personas que cierran el año endeudado.
Así lo estimó el investigador de la Escuela de Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó, quien advirtió que los endeudados tardan en pagar hasta tres años el monto solicitado.
En conferencia de medios, detalló que los préstamos vía nómina son una ventaja inmediata para los cuentahabientes, pero un problema para liquidarlos, pues los plazos se extienden hasta los tres años.
Al respecto, el académico recomendó destinar solo una parte del aguinaldo para la celebración y compra de obsequios no ostentosos en esta temporada, para evitar el inicio del año con deudas difíciles de pagar.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”